top of page

Blog

Alimentos Afrodisiacos

  • Foto del escritor: Nutriologa Laura Rodriguez
    Nutriologa Laura Rodriguez
  • 10 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Este mes en especial les hablare de algunos alimentos que se consideran afrodisiacos, sabemos que este fin de semana se celebra el “Dia de los enamorados”, DIA DE San Valentin. es por eso que te daré como tip estos alimentos, que además de saludables te ayudarán a disfrutar mucho más este dia tan especial con tu pareja: Chocolate: Las semillas del cacao tienen fenilalanina y teobromina, sustancias que ayudan a combatir la fatiga, circulación sanguínea y ventilación pulmonar. Además estimula la secreción de serotonina. Almendras: Su aroma despierta la pasión en las mujeres, decían los poetas. Además, proporcionan dosis altas de vitamina E, magnesio y fibra. Miel: Es un mineral boro que ayuda a promover la utilización y metabolización de la hormona sexual femenina. Además aumenta los niveles de la hormona responsable del deseo sexual en sangre Ostras: El alto contenido proteico y de Zinc. Es un alimento que aporta un gran aumento de energía, garantizando un buen rendimiento e impulso sexual. Canela: Estimulante del riego sanguíneo en la zona abdominal. Fresas: Estimulan las glándulas endocrinas y el sistema nervioso. Plátano: Gracias a la cantidad de potasio, vitamina B, bufotenina y magnesio logra equilibrar los neurotransmisores cerebrales que encienten la libido, mejorando el estado de ánimo y autoestima junto con el sentido de seguridad Higos: Contienen un alto contenido en betacaroteno, sustancia que impacta en la producción de hormonas sexuales, además mejora el deseo y nivela los desbalances de estrógenos. Mango: Al igual que los higos, el mango contiene betacaroteno que ayuda a la generación de estrógenos y testosterona. Vino Tinto: Es el mayor desinhibidor conocido. Y si sumamos el contenido en antioxidantes cuyo efecto vasodilatador permite un mayor aporte de sangre, tenemos la combinación perfecta para pasar una gran noche. Pero principalmente tenemos que tener en cuenta que lo que más influye para que estos alimentos tengan mayor efecto sobre nosotros, es la situación en la que se consuman, pues el componente psicológico tiene que ver mucho con la consideración afrodisiaca del alimento.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page