BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA LA SALUD
- Laura Rodríguez
- 16 ene 2017
- 2 Min. de lectura
¿A quién no se le antoja un café en la mañana en esta época de frio? Además de ser delicioso y de gran ayuda para a minorar la sensación de frio, goza de bastantes beneficios, vamos a conocerlos: Muchos estudios afirman que el café mejora las funciones cerebrales. Nos ayuda a concentrarnos y a focalizar nuestra atención. Debido a su alto contenido en cafeína, el café hará que te sientas despiertos y con más “chispa”. ¿Cómo? La cafeína actúa en el cerebro bloqueando un neurotransmisor llamado adenosina, esto hace que aumenten las sustancias como la dopamina y norepinefrina, sustancias encargadas de acelerar la actividad cerebral. Algo que nos ayudará enormemente a desarrollar nuestras actividades tanto profesionales como sociales de manera más eficiente. Una taza de café puede ayudar a calmar los síntomas de la migraña. Favorece la quema de grasa. La cafeína está presente en muchos suplementos alimenticios, es una de las pocas sustancias naturales que promueven la quema de grasa corporal, la mala noticia es que en exceso van disminuyendo los efectos positivos de la cafeína.

El café contiene también sustancias antioxidantes, que contribuyen a eliminar los radicales libres. El sabor y la salud, de la mano. Si el café es un expreso, nos ayudará más, ya que es la preparación que combina el mayor sabor con el menor contenido en cafeína. Ayuda a prevenir enfermedades como las cardiovasculares, sin embargo ten en cuenta que si se consumen más de 4 ó 5 tazas el efecto es contrario y puede haber un aumento en la presión arterial. Mejora el rendimiento físico. Los apasionados por el deporte y ejercicio puden disfrutar del café y aprovecharlo al momento del entrenamiento ya que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina. Esta hormona prepara a nuestro cuerpo para un esfuerzo excepcional, haciendo que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberándola en forma de ácidos grasos libres que usamos como combustible durante el ejercicio. En definitiva, el café en pocas cantidades (como todo en esta vida) puede ayudarnos a vivir más y mejor. El café más recomendado será el de grano porque esta menos procesado químicamente y se puede decir que es más “puro”. La clave está en acompañarlo sin crema y poca o nada de azúcar y opta por galletas integrales y no conchas y pan dulce, pero tampoco abuses en cantidades respecto a los alimentos con los que acompañas tu taza de café. Así evitarás más calorías de las que esperabas tomar en ese tiempo de café. Recuerda no dejar a un lado el consumo diario de agua (la menos 1.5 -2 litros diarios), aunque estemos en época invernal, nuestro cuerpo requiere hidratarse y mantenerse activo.
Comentarios