RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE CALOR
- Laura Rodríguez
- 30 may 2017
- 2 Min. de lectura
Hola, los saluda con gusto una vez más su nutrióloga Laura Rodríguez hoy hablaremos de un tema que está en boca de todos y se trata del calor intenso que se está sintiendo en nuestro hermoso estado. Querétaro actualmente ah llegado a alcanzar temp. De hasta 35°C y 40°C con un índice de radiación UV considerado como extremo!
Es por eso que aquí te dejo algunos tips para que estas condiciones no dañen tu salud * No te expongas a los rayos del sol de manera prolongada (sobre todo a partir de las 11 a las 5 de la tarde que es cuando los rayos UV se encuentran muy intensos. Usa ropa fresca de colores claros. * Mantente hidratado Aumenta el consumo de líquidos (sobre todo de agua simple y mínimo 2 litros de agua diarios) * No realiza ejercicio entre las 11 y las 5 de la tarde bajo los rayos del sol. * Utiliza gafas de sol, sombreros y sombrillas. * Mantente en lugares frescos. * Aplica bloqueador solar de manera constante, de preferencia de utiliza un bloqueador factor 30 para asegurar la protección a tu piel. * No te olvides de mantener una buena alimentación a base de frutas y verduras, para complementar la hidratación. TIPS DE ALIMENTACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN ESTA ÉPOCA DE CALOR
Las medidas de prevención que debes considerar para que esta época de calor no atraiga enfermedades a tu familia, porque como ya sabemos el calor atrae problemas gastrointestinales por la ingesta de alimentos contaminados o echados a perder, así que checa estos consejos y evita las molestias: * Prepara únicamente los alimentos que se comerán durante el día. * Mantén tus alimentos en lugares frescos y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, ya que pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento. * Revisa, observa y pon tu sentido del olfato activo antes de ingerir cualquier alimento ya sea, en casa o en la calle, para saber si se encuentran en buen estado, además de evita consumir alimentos crudos.
* Hierve el agua, que utilice para beber o cocinar, durante 5 minutos o desinféctela con cloro (dos gotas por cada litro) y déjela reposar 30 minutos antes de consumirla. * Lava tinacos y cisternas, al menos, cada seis meses * Proteja los recipientes y cubetas de almacenaje de agua, para evitar su contaminación. * Desinfecte frutas y verduras que se comen crudas. Sumérjalas en agua con cloro al, retire sin enjuagar. * Procure consumir mariscos cocidos y preparados bajo condiciones higiénicas adecuadas. Recuerda que: la bacteria del cólera no muere con el limón ni es perceptible a simple vista. * Lávate las manos antes de cocinar, comer; antes y después de ir al baño, así como de cambiar un pañal.
Ya lo sabes con estos sencillos consejos conseguirás evitar enfermedades gastrointestinales comunes en esta temporada de calor, pero, ¿como puedes identificar estos malestares? Bueno, por lo regular se manifiestan con fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento y deshidratación, si tienes alguno de estos sintómas no dudes en acudir a tu doctor más cercano.

Comentarios